Debemos pensar en todos; El ser humano con sus circunstancias y capacidades personales. Felicito a Este centro comercial por su implicacion y compromiso. Digno de visitar solo por ello.
¡Adiós a las barreras, hola a los Super Aseos Accesibles! 🚽✨En nuestra capital, y en muchas otras ciudades que apuestan por una sociedad inclusiva, estamos viendo una revolución silenciosa pero poderosa: la llegada de los super aseos accesibles. Ya no hablamos solo de un espacio funcional con una rampa, sino de entornos diseñados con mimo y atención a las necesidades diversas de todas las personas.
Pero la buena noticia es que la conciencia está creciendo y, con ella, la apuesta por crear espacios que van más allá de la normativa básica. Los super aseos accesibles son un soplo de aire fresco, demostrando que la funcionalidad y el diseño inclusivo pueden ir de la mano.
¿Qué hace que un aseo sea "súper" accesible?
No se trata solo de tener espacio para una silla de ruedas. Un super aseo accesible considera una amplia gama de necesidades, incluyendo:
- Amplitud generosa: Espacio suficiente para maniobrar cómodamente con sillas de ruedas, andadores o carritos de bebé, permitiendo incluso la asistencia de un acompañante.
- Barras de apoyo estratégicamente ubicadas: Resistentes y bien situadas para facilitar las transferencias y el equilibrio.
- Inodoros a la altura adecuada: Con espacio lateral para transferencias seguras.
- Lavabos ajustables en altura o con espacio libre inferior: Para permitir el acceso frontal con silla de ruedas.
- Grifería ergonómica: Fácil de accionar con una sola mano y sin necesidad de giros bruscos.
- Cambiadores para bebés y adultos: Ofreciendo dignidad y comodidad para todas las edades y necesidades.
- Puertas automáticas o con apertura fácil: Evitando esfuerzos innecesarios y facilitando el acceso.
- Señalización clara y visible: Con pictogramas universales y contrastes de color adecuados.
- Iluminación adecuada: Para garantizar la seguridad y la visibilidad.
- Elementos sensoriales considerados: Evitando luces parpadeantes o sonidos estridentes que puedan afectar a personas con sensibilidad sensorial.
Los super aseos accesibles son mucho más que una mejora funcional. Son una declaración de intenciones, un reflejo de una sociedad que valora la diversidad y se esfuerza por eliminar barreras. Al invertir en estos espacios, estamos enviando un mensaje claro: todos somos bienvenidos y nuestras necesidades son importantes.
¿Dónde podemos encontrar estos oasis de accesibilidad?
Cada vez es más común ver estos espacios en:
- Centros comerciales y grandes almacenes.
- Edificios públicos (ayuntamientos, centros de salud, bibliotecas).
- Estaciones de transporte (tren, autobús, metro, aeropuerto).
- Museos y centros culturales.
- Parques y espacios de ocio.
- Nuevos establecimientos de hostelería y restauración.